Introduccion al DX Parte 2
Dejamos un archivo en pdf para que todos tengan acceso a el y puedan imprimirlo. les dejo el indice con el contenido del manual. Este articulo no es de nuestra autoría, desde ya agradecemos la información
Descarga aqui
INDICE
1. ¿QUÉ ES DX?
2. ¿QUÉ SE REQUIERE PARA HACER DX?
2.1 EQUIPOS.
2.2 ANTENAS 7
2.3 LINEAS DE TRANSMISIÓN O BAJADAS.
2.4 EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN CASERA.
3. PROPAGACIÓN Y USO DE LAS BANDAS PARA DX.
3.1 LA IONÓSFERA Y LOS COMUNICADOS A LARGA DISTANCIA.
3.2 PROPAGACIÓN.
3.3 COMUNICADOS VÍA LONG PATH
3.4 ¿QUÉ PASA AHORA CON EL SOL Y EL CICLO 24 DE MANCHAS SOLARES?
3.5 USO DE LAS BANDAS PARA DX.
3.6 LA BANDA “MÁGICA” DE LOS 50 MHZ Ó 6 METROS
3.7 AUMENTANDO NUESTRAS POSIBILIDADES DE DX.
4. LOS DX EN TELEGRAFÍA.
4.1 LOS COMUNICADOS EN TELEGRAFÍA
4.2 COMUNICADO BÁSICO DE DX EN TELEGRAFÍA.
4.3 ABREVIATURAS MÁS COMUNES.
5. EL IDIOMA NECESARIO PARA DX ES EL INGLÉS.
5.1 ALFABETO, NÚMEROS, DÍAS Y MESES DEL AÑO.
5.2 FRASES TÍPICAS DE UN COMUNICADO EN INGLÉS.
5.3 COMUNICADOS TÍPICOS DE DX.
6. COMUNICADOS DE DX EN FONÍA.
6.1 ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
6.2 LOS MODOS DE OPERACIÓN EN DX.
6.3 DX EN 10 Metros FM.
7. CONCURSOS INTERNACIONALES, TARJETAS QSL Y DIPLOMAS.
7.1 BASES DE ALGUNOS CONCURSOS INTERNACIONALES
7.2 ¿QUÉ ES CABRILLO?
7.3 TARJETAS QSL
7.4 DIPLOMAS
II PARTE DATOS CONSTRUCTIVOS. ANTENAS, LÍNEAS DE TRANSMISIÓN,
ACOPLADORES DE ANTENA (SINTONIZADORES), ETC.
1. ANTENAS, LÍNEAS DE TRANSMISIÓN, ACOPLADORES.
1.1 GENERALIDADES
1.2 LINEAS DE TRANSMISIÓN Y ACOPLAMIENTO DEL TRANSMISOR A LA ANTENA
1.2.1 MY FEED LINE TUNES MY ANTENNA, BYRON GOODMAN, W1DX
1.2.2 ACOPLE A ANTENAS MEDIANTE TRANSFORMADOR DE IMPEDANCIAS
1.2.3 ACOPLE DIRECTO DE LÍNEAS COAXIALES A YAGIS – Martin Steyer DK7ZB
1.2.4 BALUNES
1.3 ACOPLADORES DE ANTENA
• ACOPLADOR “L” PARA ANTENAS END FEED O LONG WIRES (“alambres largos”)
• EL ACOPLADOR Z MATCH
• TRANSMATCH DE ENTRADA COAXIAL Y SALIDA A LÍNEA PARALELA ABIERTA
• UN TRANSMATCH PARA 50 MHZ
1.4 CONSTRUCCIÓN DE BOBINAS TIPO MINIDUCTOR B&W O AIR DUX
• CONSTRUCCIÓN DE CONDENSADORES VARIABLES PARA TRANSMISIÓN
1.5 LÍNEAS ABIERTAS, VENTAJAS Y DIFICULTADES.
1.6 ANTENAS DE HILOS (ALAMBRES) PARA HF.
• ANTENA DELTA LOOP ONDA COMPLETA
• DELTA LOOP DE 1 ELEMENTO PARA 6 METROS, de FÁCIL CONSTRUCCIÓN
• CÓMO HACER UNA ANTENA V INVERTIDA DE MEDIA ONDA (CE2JNZ)
• LOS DIPOLOS WINDOM, Y LA “CAROLINA WINDOM”.
• LA ANTENA DOBLE BAZOOKA DE CE4WJK)
• LA DOBLE BAZOOKA PARA 80 MTS – OTRA FORMA CONSTRUCTIVA
• LA ANTENA BAZOOKA VERTICAL – CRAIG MCVEY, AB8DY
• ANTENA VERTICAL MENOS RUIDOSA Y DIRECCIONAL FIJA PARA 40 MTS
• LA ANTENA MULTIBANDA G5RV PARA HF
• LA “ZL SPECIAL” – PARA 6 METROS.
• ZL SPECIAL PARA 15 METROS
1.7 ANTENAS HECHAS CON TUBOS PARA HF.
• ANTENA HB9CV YAGI 2 ELEMENTOS EN FASE PARA 10 M
• ¿OTRA ANTENA PARA 2 METROS? .. Sí, pero ..
• ANTENA YAGI DE 3 ELEMENTOS PARA 50 MHZ
• ANTENA DELTA LOOP DE 2 ELEMENTOS PARA 10 METROS.
• YAGIS DE 4 y 5 ELEMENTOS PARA 50MHZ
• YAGI DE 5 ELEMENTOS PARA BANDA DE 6 METROS (CE4WJK), ESTILO DK7ZB
1.8 ENFASAMIENTO DE ANTENAS
2. ROTORES, TORRES , MÁSTILES Y TIERRAS
• UN MÁSTIL ABATIBLE DE 15 METROS
• CÓMO ADOSAR UN MÁSTIL A UNA CHIMENEA, SIN PERFORARLA
• MONTANDO ELEMENTOS AL BOOM, DL5DBM
• MANUAL DE PUESTA A TIERRA CON TRATAMIENTO COLOIDAL
• CONSTRUCCIÓN DE UN ROTOR DE ANTENA ARTESANAL